Navigation – Plan du site

AccueilL’Atelier du CRH07L'éthique de l'historiographie¿Cómo pensamos la política de la ...

L'éthique de l'historiographie

¿Cómo pensamos la política de la edad moderna ? une reflexión historiográfica / personal

Saúl Martínez Bermejo

Résumés

Nous utilisons dans notre vie quotidienne, une certaine notion de la politique. Nous savons ce qu’est un Parlement, un parti, une idéologie politique, même si cette connaissance est imprécise et ne problématise pas, par exemple, les rapports entre théorie et pratique. Par ailleurs il n’est pas difficile de transposer ces notions au passé pour identifier les principales caractéristiques du domaine politique à d’autres époques. Mais dans l’Europe de l’époque moderne, il est aussi possible de constater d’importantes absences, spécialement en ce qui concerne la définition de la politique comme discipline (son institutionnalisation comme savoir dans les bibliothèques, les programmes universitaires, l’apparition de la fonction de l’intellectuel spécialisé, les limites du domaine, etc.).
Comment l’historien peut-il affronter ces absences ? Comment expliquer la différence entre des catégories si amples (comme politique ou économie) qui semblent être universelles ? Au cours de ces dernières décennies, la nouvelle histoire politique, l’histoire de la lecture et l’histoire conceptuelle ont essayé de rendre visibles les différences et l’évolution historique des textes politiques, des modes d’interprétation et des concepts et, par conséquent, ont eu une influence fondamentale dans mes recherches sur la pensée politique dite « rationnelle » ou «moderne» au xviie siècle.
Cependant, ces « influences n’ont jamais constitué pour moi une vraie méthodologie (c’est-à-dire, une méthode préalable et indépendante du sujet d’étude). À partir d’une réflexion sur ma propre pratique je me propose, en fait, de questionner l’histoire du travail historique et relancer á nouveau la question de la réflexivité de l’historiographie.

Haut de page

Notes de l’auteur

Deseo expresar mi agradecimiento a Francisco Bellosillo, Felipe Brandi, Alejandro Cheirif, Aurélien Gros y Dimitris Kousouris, organizadores del congreso en que presenté una primera versión de este texto. Gracias Curro por tu hospitalidad y paciencia con el envío de este texto.

Texte intégral

Una mirada reflexiva

1Bajo el título L’historiographie vue par les historiens, el congreso en el que presenté preliminarmente este texto (que ahora se convierte en artículo) invitaba a lanzar una mirada, propiamente de historiador, sobre la historiografía. Esta invitación suponía un reto relativamente complejo, pues el término «historiografía» remite a un universo de significados bastante más variado de lo que realmente sería deseable. En primer lugar, nos adentra en el tratamiento teórico de la historia (en el conjunto de reflexiones que navegan entre la filosofía y la metodología). En segundo, hace referencia a determinados «conjuntos» de obras acerca de una temática determinada o producidos en un momento y lugar concretos o por una persona en concreto. Evoca, por último, el arte de escribir la historia.

  • 1  Keith Thomas, “Diary”, London Review of Books, vol. 32, nº. 11, 10 June 2010, p. 36.

2Aunque cuando se nos pone delante de la palabra «historiografía» los historiadores (historiadores e historiadoras, debe entenderse de aquí en adelante) hablamos largamente de estas tres vertientes, no cabe duda de que hablamos mucho menos del arte de escribir, del fundamento práctico de nuestros desvelos cotidianos. Keith Thomas ha dado cuenta de este tabú en un reciente artículo, en el que reflexionaba y hacía públicos sus métodos de trabajo. Como ha señalado Thomas, los historiadores somos reticentes, tanto como lo son los magos a revelar sus trucos al público, a explicar a los lectores «todo acerca del modo exacto en que son escritos sus libros». Preferimos, en cambio, borrar todo rastro de humana falibilidad, sustituyéndolo con una impresión de «omnisciencia fluida y segura de sí misma»1.

  • 2  La carta de John G. A. Pocock fue reproducida en la introducción de L. P. Curtis Jr. (éd), El tall (...)

3Esta actitud se debe a que los historiadores estamos poco acostumbrados a reflexionar sobre la relación entre las diferentes acepciones de historiografía. No nos gusta pensar que la práctica diaria de la disciplina afecta tanto a sus resultados como a la teoría, ni queremos creer que haya diferencias entre la historia escrita a partir de fichas de cartulina frente a la escrita a partir de notas tomadas con el ordenador, escrita con papel y pluma o escrita con un teclado, con un método de lectura o con otro.  No es que no se hable en absoluto de ello. Hoy en día, la revolución de los formatos y medios digitales está dando aire, mucho aire, a este tipo de reflexiones. En el pasado reciente de los 70 y 80, surgieron reflexiones parecidas ante el empuje decidido de la estadística, el tratamiento informático y el abandono de la narrativa. Sorprende sin embargo, nuestra tendencia a teorizar sobre estas cuestiones, antes que a exponer los mecanismos y las pequeñas intrigas de la composición de una obra histórica. Sorprende igualmente el recurso habitual al terreno seguro de la biografía para hablar de estas cuestiones. Cuando en 1970 L. P. Curtis propuso a una serie de historiadores que expusieran a la luz los entresijos de su «taller» historiográfico, John Pocock (uno de los invitados a la reflexión) escribió una carta en la que advertía que las respuestas se dividirían entre la explicación de la «génesis de alguna obra particular», la «autobiografía profesional» y las «maduras reflexiones de su personal filosofía de la historia»2.

4Estos dos recursos, el de la autobiografía y el de la teorización, pueden contemplarse como sustitutos ante la escasez de modos de comunicar la práctica histórica. Mis intereses y mi práctica cotidiana han de influir necesariamente, eso intuyo, en el resultado historiográfico. Echo en falta, sin embargo, un vocabulario que permita hablar del peso de la práctica personal en la reflexión historiográfica. Ambos dominios están escindidos. No es posible, ciertamente, afirmar que los historiadores no hayan reflexionado sobre esta cuestión, pues no está tanto oculta como separada de la historia. Mi objetivo por tanto, no es ver qué ocultamos, en qué mentimos los historiadores, sino preguntarme acerca de por qué no poseemos un vocabulario que refleje adecuadamente los andamiajes de la historia en todas sus vertientes.

5Creo que no me equivoco al afirmar que la falta de un modo apropiado de decir estas cosas se hace mucho más patente por escrito. En una charla es posible mostrar retóricamente estas carencias. Puede crearse más fácilmente en la mente del espectador una invitación a la interrogación personal sobre la distancia entre lo que los historiadores decimos hacer y lo que realmente hacemos. De hecho, la tarea de contestar esta pregunta fundamental quedaba, en mi charla original, en manos del público. Si se pregunta a alguien por qué lo que dice sobre su trabajo no refleja exactamente las condiciones en que tiene lugar ese trabajo, nadie mejor que ese alguien puede responder, en la intimidad, a esa pregunta.

6Mi presentación pretendió en definitiva hacer que los oyentes recuperaran su visión personal y actual de la política como dominio de actividad humana. Mostré, de inmediato, dos imágenes que apenas se corresponden con esa visión actual. Tras exponer a los oyentes a ese contraste, detallé toda una serie de herramientas conceptuales creadas por la historia del pensamiento político y que permiten la traducción entre nuestra concepción actual y la de la edad moderna. Con mis últimas reflexiones dejé abierta la puerta a que cada uno de los asistentes pensara acerca de las pérdidas, modificaciones y negociaciones que aparecerían en el intento de explicar la política moderna desde el lugar, inevitablemente presente, en el que todos estábamos instalados. Les invité a que reflexionaran, personalmente, sobre la labor histórica, y sobre las diferencias entre el discurso historiográfico y la realidad de nuestras prácticas. Este es un tema sobre el que sigo pensando en estos momentos, y del que este texto, como aquella charla, no constituye sino el impulso inicial.

Proximidad y extrañamiento

7En nuestras sociedades actuales, funcionamos con una noción habitual de lo que es un partido político, un político, una ideología, etc. Conocemos las apariencias más evidentes de la política, desde el parlamento o la reunión de líderes mundiales hasta los mítines o las manifestaciones de protesta. Somos conscientes también de la existencia de una dimensión teórica de la política y de unas instituciones propias de la disciplina, desde las facultades de ciencia política y centros de investigación hasta los manuales y libros de teoría política. Es bien cierto que hoy día la relación entre la teoría (su contenido y sus especialistas) y las prácticas (profesionales, participantes en movilizaciones...) plantea algunos retos de tipo conceptual, pero nadie negaría, creo yo, la existencia de un dominio de lo político. No resulta tampoco descabellado pensar que, al acabar este párrafo, haya surgido en el lector alguna imagen de lo que día a día identificamos con la política.

8El historiador o historiadora profesional, que también funciona cotidianamente con esta noción difusa de política, traslada al estudio del pasado estas percepciones básicas, aparentemente inocuas y constantes. El trasvase, además de ser inevitable, puede muy bien fundamentarse en la existencia de toda una serie de vínculos más o menos claros entre la política actual y otras pasadas, desde las existentes en la edad moderna a las concebidas por los griegos y romanos de la antigüedad clásica. La noción parece haber estado ahí desde antes de que Aristóteles compusiera, con una mezcla de principios teóricos y ejemplos extraídos de la observación más o menos directa, esa influyente obra con que cristaliza la existencia de esta disciplina, la Política.

  • 3  Resulta evidente citar aquí Fernand Braudel, « Histoire et sciences sociales. La longue durée », É (...)

9No es difícil reconocer en casi cualquier tiempo pasado una serie de acontecimientos que admiten la calificación de políticos. Las características de los diversos sistemas de gobierno, el nacimiento y decline de los distintos modos de organización política, las guerras y los enfrentamientos por el poder que determinan el discurrir de esos cambios... Todas estas cuestiones formarían fácilmente parte de una historia política, de una historia que puede calificarse de evenemencial y consecuentemente de superficial3, pero que también puede consistir en la descripción de cuestiones de mayor calado. Resulta posible así una historia que reconozca en tiempos anteriores la presencia y las características de instituciones de carácter político como los parlamentos, los ayuntamientos y los distintos modos de representación que han existido en diferentes sociedades. Una historia de las formas de protesta, de control y de represión. Un relato acerca de los pensadores y las obras fundamentales de la política, las ideas, la ideología, las doctrinas; una historia de los modos de concebir, ordenar y dotar de sentido a las relaciones entre los diferentes integrantes de una sociedad dada.

10El camino contrario también es transitable. A pesar de que esa proximidad con el pasado es perfectamente posible, tal vez una de las características más señaladas — y a mi juicio más interesante — de cierta historiografía reciente es que trata de enseñarnos a pensar las diferencias entre épocas históricas. Esta historiografía tiende a alejar el pasado, a hacerlo extraño y exótico, con unas consecuencias tan significativas como las de aquella otra versión en la que el pasado se asemeja estructuralmente al presente.

  • 4  Samuel S. Wineburg, Historical Thinking and other Unnatural Acts. Charting the Future of Teaching (...)
  • 5  Id., p. 5-6.
  • 6  Id., p. 6.

11En el estudio de la historia se detecta por lo tanto lo que Sam Wineburg ha denominado una tensión esencial entre « lo familiar y lo extraño, entre sentimientos de proximidad y sentimientos de distancia en relación a la gente que buscamos entender »4. Wineburg no sólo ha puesto de manifiesto esta dinámica, sino que ha argumentado que el polo de lo familiar tiene más fuerza y resulta más útil, pues nos permite situarnos en el tiempo y solidificar nuestra identidad presente, mientras que el polo de lo extraño nos ofrece la posibilidad de « reconsiderar cómo nos concebimos en tanto que seres humanos »5. Optar por la familiaridad puede llegar a hacer que el pasado « se convierta en arcilla entre nuestras manos », que lo modelemos « hasta encajarlo en el significado predeterminado que ya le habíamos asignado »; en cambio, la opción por la extrañeza, dice Wineburg, reduce el pasado a la literatura especializada, y a la atención de unos pocos profesionales pero no es capaz de interesar a nadie más6.

12Enfrentarse con la noción de política implica por otra parte explicar las diferencias entre categorías tan amplias que parecen ser universales, naturales y familiares. Al operar en los límites de lo que parece simplemente de sentido común (aquello cuya existencia no parece posible discutir); al abordar fenómenos englobados dentro de términos tan difíciles de plantearse como « economía », « política » o « tiempo », el historiador se ve casi tan desprovisto de herramientas como cualquier otra persona. Es más fácil decantarse por lo familiar y más complicado ver las diferencias que distinguen nuestro presente de nuestro pasado.

Representaciones de la acción política: 1614 y 1673

  • 7  Baltasar Álamos de Barrientos, Tácito español ilustrado con aforismos, Madrid, Luis Sánchez, 1614. (...)
  • 8  No es el objetivo de estas páginas analizar la figura de Álamos de Barrientos, por lo que me limit (...)

13La primera representación de la política en la edad moderna que quiero comentar se encuentra en el frontispicio del Tácito español ilustrado con aforismos (fig. 1)7. Publicado en Madrid en 1614 por Baltasar Álamos de Barrientos, el libro contenía una traducción de los textos de Tácito enriquecida en sus márgenes con aforismos (copiados en gran parte de una obra anterior de Annibale Scoto) y un extenso discurso sobre el modo de aprovechar la lectura de la historia y su aplicación en la política presente. El frontispicio pretendía ser una muestra de las muchas y profundas aplicaciones que los textos de Tácito tenían en la política de aquel presente8. En esta imagen aparecen dos caballeros, con cuello de lechuguilla, sombrero y calzas hasta las rodillas, sentados a derecha e izquierda de una mesa que preside en el centro un « doctor », con bonete y cuello propios de un « letrado ». En el reducido espacio en torno a la mesa en que se desarrolla el consejo, el erudito establece una relación entre los libros y los personajes a quienes se dirigen sus indicaciones. A tal efecto se disponen cinco libros abiertos sobre la mesa, identificados como « Biblia Sacra », « Titus Livius », « Tacitus », « Thucydides » y « Polybius ». Nada casualmente, puesto que esta obra es una traducción comentada de Tácito, ambas manos del doctor se dirigen con claridad hacia el libro que porta la identificación de « Tacitus ».

Fig. 1, detalle del frontispicio del Tácito español ilustrado con aforismos publicado por Baltasar Álamos de Barrientos, Madrid, 1614.

  • 9  Cayo Cornelio Tácito, Annales, III, 69.
  • 10  « Plura consilio, quam vi, perficiuntur. 2 Annal ». Esta frase, proveniente de Annales II, 26 está (...)
  • 11  Diego Saavedra Fajardo, Idea de un príncipe político cristiano, Múnich, Nicolao Eurico, 1640. He c (...)

14La escena se acompaña además de tres extractos procedentes de los textos de Tácito. Uno de los recuadros superiores contiene una frase de Tiberio al Senado en torno al gobierno del cónsul Silano en Asia que dice « No es posible que el conocimiento (scientia) del príncipe lo alcance todo »9. Con semejante lema queda claramente subrayada la necesidad de la existencia (real) de escenas como la representada allí abajo: al príncipe le es necesario rodearse de consejeros. En la parte inferior se abunda en la misma idea con otro que dice: « Se logra más con el consejo que con la fuerza »10. La frase, de la que Álamos de Barrientos ha modificado el tiempo verbal creando una expresión de universalidad mayor, resuena con fuerza contra las fechas de su publicación. Es difícil no contrastarla con el eco de la situación política de la monarquía hispana en los Países Bajos, e incluso resultaría tentador pensar que con ella se nos quiere hacer buscar el pasaje del cual ha sido extractada: tras un periodo de victorias y reveses contra los pobladores de una región del norte del imperio y con una petición de paz o el fin de la guerra a la vista para la próxima campaña Tiberio aconseja a Germánico, el general victorioso de la guerra contra los germanos, volver a Roma, porque en ocasiones — le dice en una carta, recordándole su propia experiencia — « he logrado más con el consejo que con la fuerza ». No obstante, sería exagerado pretender unir esta frase exclusivamente a aquel contexto. Más aún si observamos que este mismo « plura consilio, quam vi » reaparece en la empresa 84 de la Idea de un príncipe político cristiano de Diego Saavedra Fajardo, quien aconsejaba: « […] válgase más el príncipe de la industria que de la fuerza, más del consejo que del brazo, más de la pluma que de la espada; porque intentarlo todo con el poder es loca empresa de gigantes, cumulando montes sobre montes »11. Lo que sí queda claro es que Álamos se cuida de poner el acento en la importancia de la labor del consejero en las materias que tocan a la conservación del reino (el tema general de todo el frontispicio).

  • 12  Gabriel Naudé, Bibliographia politica, Fráncfort, s.n., 1673. La edición original es Gabriel Naudé(...)
  • 13  Para Naudé consultar, preliminarmente, Jack A. Clarke, Gabriel Naudé. 1600-1653, Hamden (Connectic (...)

15La segunda imagen de la política en la edad moderna, de la que cabe presuponer que se generó de manera absolutamente independiente, sirve de frontispicio a una edición de la Bibliographia politica publicada en Fráncfort en 1673 (fig. 2)12. La edición original fue publicada en Venecia en 1533 y traducida en 1542 al francés, con el título La bibliographie politique du Sr. Naudé: contenant les livres & la méthode nécessaires à étudier la politique. Su autor, Gabriel Naudé, fue bibliotecario del cardenal Mazarino y autor de otra obra importante acerca de la constitución y el funcionamiento de una biblioteca, el Advis pour dresser une bibliothèque; también escribió un tratado político sobre los golpes de estado13. En este caso la escena se nos ofrece tras un cortinaje que se recoge en la esquina izquierda, con el que se simboliza nuestra entrada como espectadores en un consejo privado, nuestro acceso al lugar físico donde se delibera y se manejan los arcanos del gobierno. La sala está sustentada por una gran columna y en la pared del fondo se aprecian estanterías repletas de libros de gran formato, que proponen una relación entre el libro y el acto deliberativo que protagonizan los cuatro personajes sentados en torno a mesa.

Fig. 2, Frontispicio de Gabriel Naudé, Bibliographia politica, Fráncfort, 1673

16A la izquierda se encuentra un « sabio » o « doctor », caracterizado con una capa y vestimenta negra con un cuello blanco ancho doblado hacia el pecho. Cerca de él, sobre la mesa, se sitúa un libro. Sus manos, con los dedos índices extendidos, apuntan simultáneamente al suelo y al cielo, tal vez queriendo mostrar una indicación de la « universalidad » de su conocimiento y la practicidad de sus enseñanzas. El segundo y tercer personajes son dos reyes o emperadores (pues portan coronas cerradas). Están sentados frente a la mesa y ambos han sido dibujados atendiendo a las indicaciones del doctor, al que dirigen su mirada. Sus manos con el dedo índice extendido, señalan o tocan la propia mesa, indicando quizá la toma de decisión por un curso concreto de acción. La figura situada más a la derecha de la imagen es un militar o caballero que porta un tocado de plumas sobre lo que parece un casco, y se envuelve como el resto de figuras en una amplia capa. Porta una vara de mando en la mano derecha y la muestra ostensiblemente y además de mirar al doctor parece, por la colocación de su pierna, estar dispuesto a levantarse en ese mismo momento.

  • 14  Sobre la cuestión de la gestualidad hay unas páginas interesantes en Michael Baxandall, Pintura y (...)

17Las muchas semejanzas entre ambas escenas saltan a la vista fácilmente. El lugar en el que ocurre la acción — en una sala apartada y en torno a una mesa — remite a un entendimiento muy restringido de la política, en el que el secreto o deliberación en un ámbito de acceso muy reducido se oponen al carácter abierto y público con el que está teñida la política actual. Los personajes implicados en la acción, tanto por su número como por sus características también son diferentes de los participantes actuales. Militares y reyes asisten a la deliberación, pero en el momento concreto que se quiere transmitir están subordinados a la fuerte presencia del libro y al papel central del doctor o sabio, que media entre el libro y el resto de personajes y preside la acción. La presencia efectiva de los libros también nos deja un poco perplejos, máxime cuando conocemos que lo que se busca en ellos no son inspiraciones teóricas, sino fragmentos concretos que decidan a una u otra acción práctica. Ese uso de los libros nos remite a su vez a la teoría retórica y las prácticas lectoras en los que se fundamentaba una concepción bastante particular de la actuación política. A pesar de que la calidad de los grabados no es mucha, es posible percibir la gestualidad que anima ambas imágenes, en las que las manos están representadas en un gesto que « congela » a los personajes implicados en el momento de hablar. Para transmitir la sensación de asistir al momento en que se produce sugerencia de un curso concreto de acción ambas imágenes recurren a posturas de manos e indicaciones como las que pueden encontrarse en las exposiciones acerca de la actio retórica14.

  • 15  Paul E. J. Hammer, « The Earl of Essex, Fulke Greville and the Employment of Scholars », Studies i (...)

18Las dos imágenes presentadas son representaciones del consejo, de la labor del intelectual aconsejando15. Se trata, en parte, de imágenes «interesadas», pues defienden la labor de los autores intelectuales y amplifican la importancia de su participación en la política. Ofrecen, sin embargo, una visión privilegiada del desenvolvimiento cotidiano de la política moderna — situaciones, espacios, personajes e instrumentos — y muchas indicaciones sobre sus fundamentos teóricos. Explican el trasvase entre el conocimiento libresco y la actividad práctica de toma de decisiones y suponen un complemento a las imágenes de autoridad real, representaciones parlamentarias y otras visualizaciones de la política moderna.

Inspiraciones historiográficas

19Mi explicación de la política moderna a través de los dos frontispicios ya analizados tiene por objetivo traducir una concepción pasada a términos inteligibles ahora, hoy día. Naturalmente, no pretendía ser exhaustivo sobre el tema, sino poner, simplemente, un par de ejemplos que pongan a las claras esta necesidad de explicar, con otros términos, el pasado. Para llevar a cabo esta traducción de lo que constituía la política de la edad moderna me he servido de varias tendencias historiográficas, la primera de las cuales responde aproximadamente a la denominación de « vuelta a lo político ».

  • 16  Los dos autores y sus artículos más significativos del entronque entre esta corriente y la filosof (...)
  • 17  John G. A. Pocock, Politics, Language & Time. Essays on Political Thought and History, Chicago, Ch (...)

20Los fundamentos y orígenes de esta reevaluación de lo político se remontan a las enseñanzas de la filosofía del lenguaje de mediados de siglo, y a una serie de artículos de carácter teórico publicados en los años 70, si bien estas raíces han pasado en muchos casos desapercibidas hasta tiempos más recientes16. Es este un enfoque decididamente antifilosófico, en que tanto renuncia a « forzar » los textos en busca de relaciones formales internas o sistemas de pensamiento y en tanto que niega la existencia de preguntas perennes en la historia del pensamiento. Es en segundo lugar anticanónico, pues utiliza un corpus mucho más grande que el que delimitan las grandes figuras del pensamiento y propone un examen de conjunto de esos contextos (en un sentido fuertemente lingüístico), aspirando a « presentar el texto como poseía significado en la mente de su autor o del lector contemporáneo »17.

  • 18  Id., p. 11.
  • 19  Quentin Skinner, Reason and Rhetoric in the Philosophy of Hobbes, Cambridge, Cambridge University (...)

21Una tercera característica destacada es el intento de superar la oposición entre teoría y práctica política a partir de la noción de performatividad del texto, recogida, como señalé de la filosofía del lenguaje. Esta perspectiva exige una renovada atención a la historicidad de los textos y propone el « surgimiento », en palabras de John Pocock, « de un método verdaderamente autónomo, que ofrezca un modo de tratar los fenómenos del pensamiento político estrictamente como fenómenos históricos e incluso como acontecimientos históricos: como cosas que ocurrieron en un contexto que define el tipo de acontecimiento que supusieron »18. Para Quentin Skinner, el otro nombre más representativo o conocido de esta corriente historiográfica, la esencia de su método consistiría en situar los textos estudiados en un contexto que permita identificar lo que los autores estaban haciendo al escribir esos textos, describir la « dimensión de la acción lingüística, el estudio de la serie de cosas que los hablantes son capaces de hacer al usar y con su uso de las palabras y las frases »19.

  • 20  Ver por ejemplo Kasper RisbjergEskildsen, « Leopold Ranke's Archival Turn: Location and Evidence i (...)

22Este retorno a la política, como puede comprobarse simplemente de las anteriores citas, no tiene nada que ver con una vuelta a la historia propuesta por Ranke, localizada en el archivo e identificada con el discurrir de los acontecimientos políticos20. No sólo porque este tipo de aproximación a la historia venía siendo desactivado desde la labor pionera de autores como Braudel, sino porque el retorno conducía a un tipo de eventos — los textos políticos — que no estaban previstos como tales por la historia positivista. No es difícil comprobar que la aproximación historiográfica de autores como Pocock o Skinner produce una distancia entre pensamiento político pasado y el del presente y una llamada a desenterrar las diferencias y particularidades históricas de la política de la edad moderna.

  • 21  Así ha sido reconocido en Robert Darnton, « Readers Respond to Rousseau: The Fabrication of Romant (...)

23Otra gran serie de trabajos que han ayudado a pensar las diferencias entre la política del siglo xvii y la política tal y como la entendemos hoy día ha sido elaborada bajo la etiqueta de la historia de la lectura. Las raíces y los trasvases teóricos de este tipo de trabajos, cuyo enfoque se consolidó como tal entre la década de 1980 y principios de la de 1990, son de tipo filológico (incluyendo aquí la semiótica) y bibliográfico21. Como resultado, se prestó mayor atención al papel del lector en el proceso de construcción del significado (influencia de la estética de la recepción alemana) y a los libros como objetos materiales que participaban también en ese proceso de construcción significativa.

  • 22  Roger Chartier, El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos (...)
  • 23  Lisa Jardine y Anthony Grafton, « ‘Studied for Action’: How Gabriel Harvey Read his Livy », Past a (...)
  • 24  Sobre la cuestión de las fronteras disciplinares ver Gianna Pomata y Nancy G. Siraisi, Historia. E (...)
  • 25  Además de los trabajos citados de Chartier ha abundado en las diferentes clasificaciones que las b (...)
  • 26  Hans Daalder, “Political Science in the Netherlands”, European Journal of Political Research, vol. (...)

24De otra parte, autores como Roger Chartier pusieron en duda la universalidad del leer, y alentaron al descubrimiento de lecturas que no son las de hoy y a la identificación de formas textuales no diseñadas para lectores como los contemporáneos22. Cabe citar también aquí el artículo pionero de Lisa Jardine y Anthony Grafton o la obra de William Sherman sobre John Dee23. Los extractos de texto que acompañan la figura del frontispicio del Tácito español de Álamos responden al troceado y reprocesado de textos que aconsejaba la preceptiva retórica de la edad moderna, y nos descubren unas prácticas de lectura que asimilan la política a un repertorio de enseñanzas extraídas (y por lo general descontextualizadas) de autores clásicos y de géneros como la historia. Gabriel Harvey o John Dee no leía o utilizaban los textos de otro modo.También se observa entre los practicantes de la historia de la lectura un interés renovado por la jerarquización del saber, y por la configuración y organización de las disciplinas en la edad moderna24. En el siglo xvii la política sólo empezaba a aparecer en la clasificación de saberes con la que se agrupaban las bibliotecas25, faltaba la materia como tal o sólo entonces se empezaban a definir sus fronteras, y sólo paulatinamente se estableció como objeto de enseñanza universitaria26. Como resultado de esta influencia he llegado a encontrar imágenes de la política en lugares que, en principio, no estaban destinados a estos fines. El frontispicio de los libros citados no ofrece una visión plena de la política moderna, sino que nos pone en contacto, en tanto que fuente imprevisible, con una realidad más difícil de asimilar a nuestro entendimiento común de la disciplina política.

  • 27  Introducción de Koselleck a los Geschichtliche Grundbegriffe, vol. 1, p. xiv, citado en Reinhart K (...)

25La tercera corriente historiográfica que quiero mencionar aquí es la de la historia conceptual (Begriffsgeschichte), que propone desde aproximadamente la década de 1960 atender a la desigualdad y la evolución de una disciplina bajo un mismo nombre. Esta inspiración es fundamental para construir la visión distanciada de la política que vengo proponiendo, pues predica una atención detallada a la historicidad y los usos de conceptos de « larga duración ». Uno de los ejemplos más interesantes de este tipo de aproximación historiográfica, es el artículo Geschichte /Historie de los Conceptos históricos fundamentales, el diccionario editado por Otto Brunner, Werner Conze y Reinhart Koselleck (especialmente), en el que se nos advierte que « desde mediados del siglo xvii ha tenido lugar un profundo cambio semántico en los topoi clásicos, de tal modo que palabras muy antiguas [del vocabulario político y social] adquirían nuevos significados que dejan de precisar una traducción conforme se acercan a nuestro presente »27.

  • 28  Koselleck, historia/Historia, p. 15.

26La alteridad de la política moderna, no significa sin embargo que no puedan identificarse también trazos de presente, elementos en los que es posible fundar el origen de la política tal y como la entendemos hoy. La tensión entre una versión alejada del pasado y otra que lo acerca a nuestra experiencia propia es irresoluble y constante, tanto para el especialista como para un público general. Como señaló Koselleck al hablar de los cambios en el concepto de « historia », puede detectarse en este tipo de lugares un « rostro jánico »: « Mirando hacia atrás se referían a situaciones sociales y políticas que ya no entenderíamos hoy sin un comentario crítico; pero, hacia adelante, tenían ya un significado que hoy nos parecería inmediatamente comprensible »28. Mi exposición sobre los dos frontispicios se apoya en esta puesta en duda o « desnaturalización » de los contenidos prácticos que tuvo en el pasado el término « política ».

Reescribir la teoría desde las prácticas

27Personalmente, creo que todos estos elementos de los que vengo hablando — mi visión actual de la política, mi interpretación de los frontispicios y mis lecturas de corte teórico — entrarían en juego si tuviera que responder a la pregunta implícita en el título de este artículo: ¿Qué era « política » en la edad moderna? Creo, también, que el orden y el peso de esos tres factores no es fácil de averiguar. No es posible decir que, dejando al lado mi actual percepción del campo político y recurriendo al uso de unas herramientas teóricas más o menos sofisticadas, llegue a la descripción de las imágenes que me había propuesto descifrar. No hay, en mi trabajo, tal secuencia lógica de acontecimientos. Los distintos elementos, entrecortados, mezclados, en parte confusos, a los que vengo aludiendo se mezclan, de un modo difícil de explicar, a la hora de dar a luz un resultado « final ».

  • 29  Thomas, “Diary”, p. 36.

28Keith Thomas ha expuesto esta condición paradójica del quehacer historiográfico con una anécdota relatada por Patrick Collinson en su autobiografía, titulada History of a history man. En ese libro Collinson indica que siendo joven el medievalista Geoffrey Barraclough le preguntó en una entrevista de trabajo acerca de su método. Lo único que Collinson pudo contestarle es que trataba de mirar todo aquello que pudiera ser remotamente importante para el tema que estaba tratando, que llevaba a cabo un « omnium gatherum » de materiales obtenidos más o menos de cualquier parte. Para Thomas, la mayoría de nosotros habría contestado lo mismo29.

29En mi caso, puedo explicar aquí cómo encontré las imágenes de los dos frontispicios comentados y cómo me propuse pude llegar a descifrar su significado. El segundo de ellos fue un descubrimiento al azar, provocado por la falta de otra edición de la Bibliographia politica de Naudé en la biblioteca en que estaba investigando. Esta buena fortuna se ha convertido en parte en una opción metódica, ya que desde hace un tiempo trato de consultar, siempre que puedo, el máximo número posible de ediciones de una misma obra, lo que me permite ir descubriendo, entre otras muchas cosas, este tipo de materiales. La contrapartida del descubrimiento azaroso es la diferencia entre mirar algo y ser capaz de ver algo en ello. El frontispicio de Álamos de Barrientos que comenté en primer lugar siempre estuvo ahí, pero ninguno de los autores que han hablado de la obra de Álamos desde el punto de vista del pensamiento político lo había analizado. Considerar la importancia que tenía no fue fruto, por lo tanto, de tenerlo simplemente delante de mis ojos. No me di cuenta de los múltiples mensajes que contenía hasta un momento concreto de inspiración en el que empecé a comprender lo que estaba viendo. La distribución de su significado en calles, su ordenación en viñetas separadas, la relación entre las imágenes y el texto, habían estado siempre frente a mí, a la espera de que yo fuera capaz de verlas.

  • 30  Philippe Ariès, Essais sur l'histoire de la mort en Occident : du Moyen Âge à nos jours, París, Se (...)
  • 31  John G. A. Pocock « El trabajo sobre las ideas en el tiempo », en Curtis (éd), El taller del histo (...)

30Con estas reflexiones quiero conducir a exponer la inexistencia de algo así como una metodología previa en mi quehacer historiográfico. No sería verdadero decir que mi práctica cuente con unos presupuestos metodológicos externos que aplique rigurosamente a un conjunto de fenómenos existentes con anterioridad e independencia a tales presupuestos. A esto cabe sumar las limitaciones y las condiciones prácticas en las que se produce la historia. Dos grandes historiadores nos dan un ejemplo de ello. Philippe Ariès comentó en varias ocasiones cómo sus obligaciones diarias le habían impedido hacer otra historia distinta de la que hizo, poniendo de manifiesto las limitaciones de índole puramente práctica en su investigación30. John Pocock, describe su método de escritura, su oficio y sus modos de inspiración en el artículo «El trabajo sobre las ideas en el tiempo » recogido en El taller del historiador. Entre las cuestiones que menciona está su manía de escribir siempre a mano (a pluma con tinta azul y papel suave) y de reproducir de modo manuscrito grandes fragmentos de las obras que lee. Para él, el modo de penetrar en el lenguaje de quieres intenta describir consiste, en « sentarse y leer, sentarse y pensar, sentarse y escribir »31.

  • 32  Esta pregunta es en realidad una versión de corto alcance de la evaluación del estilo, el género y (...)
  • 33  Ver el prefacio de Gayatri Chakravorty Spivak a Jacques Derrida, On Grammatology, Baltimore, The J (...)

31La importancia de la práctica puede resultar obiva, pero resulta interesante ponerlo por escrito para lanzar la siguiente pregunta: ¿en qué medida es esto, que tan obvio parece, resulta visible en la escritura de la historia?32. La bibliografía empleada permite vislumbrar los materiales conceptuales y prácticos con los que está construido el argumento, pero resulta imposible apreciar el modo en que el historiador llegó a ellos. El azar, la duda, el carácter fragmentario de la información y otras cuestiones importantes en la historia no cuentan, sin embargo, con un modo para ser expresadas. Jacques Derrida habla en algún lugar sobre la relación de dominación que establece un prefacio escrito ex post frente al texto que acompaña33. El prefacio es el lugar de las grandes explicaciones sobre la superación de los obstáculos y dificultades de un camino narrativo que se contempla desde el punto de llegada. Buena parte de este « efecto explicativo » con que se dota la escritura de la historia, se funda en la elección de oposiciones historiográficas, en la disimulación de otras cuestiones.

  • 34  Carlo Ginzburg, History, Rhetoric, and Proof, Hannover y Londres, University Press of New England (...)

32Todo esto no constituye ninguna llamada al nihilismo, sino una apuesta por la reflexividad. No estoy discutiendo aquí una vez más la relación entre historia y retórica, sino en las posibilidades con las que cuentan los historiadores para reflexionar sobre su propia disciplina. Carlo Ginzburg, quien se propuso hace más de diez años discutir las tesis escépticas que reducen la historiografía a su dimensión narrativa o retórica sin caer en la ingenuidad de cierto positivismo, ya avisó de que « rara vez había sido el abismo entre la reflexión metodológica y la práctica historiográfica real tan pronunciado como en las últimas décadas »34. Es posible que la producción de teoría histórica haya desbordado las capacidades de los historiadores para discutir en un terreno que se consolida como ajeno y filosófico. Tal vez sea el momento de buscar un nuevo lenguaje que nos permita expresar el desarrollo de nuestra actividad. Esto significaría algo así como retornar a una teoría dictada por la práctica; encontrar un lenguaje en el que se acorten las distancias entre la teoría historiográfica y la práctica del historiador.

Haut de page

Notes

1  Keith Thomas, “Diary”, London Review of Books, vol. 32, nº. 11, 10 June 2010, p. 36.

2  La carta de John G. A. Pocock fue reproducida en la introducción de L. P. Curtis Jr. (éd), El taller del historiador, México, Fondo de Cultura Económica, 1975, p. 16.

3  Resulta evidente citar aquí Fernand Braudel, « Histoire et sciences sociales. La longue durée », Écrits sur l'Histoire, París, Flammarion, 1999.

4  Samuel S. Wineburg, Historical Thinking and other Unnatural Acts. Charting the Future of Teaching the Past, Philadelphia, Temple University Press, 2001, p. 5.

5  Id., p. 5-6.

6  Id., p. 6.

7  Baltasar Álamos de Barrientos, Tácito español ilustrado con aforismos, Madrid, Luis Sánchez, 1614. Sobre frontispicios ver Margery Corbett y Ronald Lightbow, The Comely Frontispiece: The Emblematic Title Page in England 1550-1660, Londres, Routledge & Kegan Paul, 1979; y Pierre Civil, « Libro y poder real. Sobre algunos frontispicios de la primera mitad del siglo xvii », en Pedro M. Cátedra, Agustin Redondo y María Luisa López Vidriero (eds.), El libro antiguo español V. El escrito en el Siglo de Oro: prácticas y representaciones, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1998.

8  No es el objetivo de estas páginas analizar la figura de Álamos de Barrientos, por lo que me limito a referir a Gregorio Marañón, Antonio Pérez. El hombre, el drama, la época, 2 vols, Madrid, Espasa Calpe, 1947, vol. 1, p. 44-45, 290-293 y 330-335; Charles Davis, « Baltasar Álamos de Barrientos and the nature of Spanish Tacitism », en Nigel Griffin, Clive Griffin, Eric Southworth y Colin Thompson (eds.), Culture and society in Habsburg Spain: studies presented to R. W. Truman by his pupils and colleagues on the occasion of his retirement, Londres, Tamesis, 2001, pp. 57-78; Enrique Tierno Galván, « El tacitismo en las doctrinas políticas del Siglo de Oro español » [1947-1948], en Escritos (1950-1960), Madrid, Tecnos, 1971, pp. 11-93;y José Antonio Fernández Santamaría (ed.), Baltasar Álamos de Barrientos. Aforismos al Tácito español, 2 vols, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1987.

9  Cayo Cornelio Tácito, Annales, III, 69.

10  « Plura consilio, quam vi, perficiuntur. 2 Annal ». Esta frase, proveniente de Annales II, 26 está tomada de Livio, según indica Ronald Syme, Tacitus, 2 vols, Oxford, Oxford University Press, 1958, p. 733, vol. 2. Alain M. Gowing, « Tacitus and the client kings », Transactions of the American Philological Association (1974-), vol. 120, 1990, p. 324, n.332, señala además que tal vez sea un modo proverbial de juzgar la actitud de Tiberio, repetida ante Fraates en Anales VI, 32 y encuentra adaptaciones de la expresión en Veleyo Patérculo y en Suetonio.

11  Diego Saavedra Fajardo, Idea de un príncipe político cristiano, Múnich, Nicolao Eurico, 1640. He consultado la edición digital de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=1060 (acceso el 23 de marzo de 2009)], hecha a partir de Empresas políticas, 2 vols, Madrid, Editora Nacional, 1976. Saavedra Fajardo declaraba en su epístola al lector que había « procurado tejer esta tela con los estambres políticos de Cornelio Tácito ». Para las modificaciones entre la primera y segunda edición de las empresas ver la edición de Sagrario López Poza (ed.), Diego Saavedra Fajardo. Empresas políticas, Madrid, Cátedra, 1999, p. 92-93.

12  Gabriel Naudé, Bibliographia politica, Fráncfort, s.n., 1673. La edición original es Gabriel Naudé, Bibliographia politica, Venecia, Franciscum Baba, 1633.

13  Para Naudé consultar, preliminarmente, Jack A. Clarke, Gabriel Naudé. 1600-1653, Hamden (Connecticut), Archon Books, 1970.

14  Sobre la cuestión de la gestualidad hay unas páginas interesantes en Michael Baxandall, Pintura y vida cotidiana en el Renacimiento. Arte y experiencia en el Quattrocento. Barcelona: Gustavo Gili, 1984, p. 78-95. cap. II.6 « El cuerpo y su lenguaje ».

15  Paul E. J. Hammer, « The Earl of Essex, Fulke Greville and the Employment of Scholars », Studies in Philology, vol. 91, nº. 2, 1994; Paul E. J. Hammer, « The Use of Scholarship: The Secretariat of Robert Devereux, Second Earl of Essex, c. 1585-1601 » English Historical Review, vol. 190, nº. 430, 1994. Desde una perspectiva más teórica, José Antonio Maravall, Teoría del Estado en España en el siglo xvii, 2ª ed., Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1997, capítulo 7.

16  Los dos autores y sus artículos más significativos del entronque entre esta corriente y la filosofía del lenguaje son John G. A. Pocock, « Verbalizing a Political Act: Towards a Politics of Speech », Political Theory, vol. 1, nº. 1, 1973; John G. A. Pocock, « The Reconstruction of Discourse: Towards the Historiography of Political Thought », Modern Language Notes, vol. 96, nº. 5, 1981; y Quentin Skinner, « Meaning and Understanding in the History of Ideas », History and Theory, vol. 8, nº. 1, 1969; Quentin Skinner, « Conventions and Understanding of Speech Acts », The Philosophical Quarterly, vol. 20, nº. 79, 1970; Quentin Skinner, « On Performing and Explaining Linguistic Actions », The Philosophical Quarterly, vol. 21, nº. 82, 1971; Quentin Skinner, « Some Problems in the Analysis of Political Thought and Action », Political Theory, vol. 2, nº. 3, 1974.

17  John G. A. Pocock, Politics, Language & Time. Essays on Political Thought and History, Chicago, Chicago University Press, 1989, p. 6.

18  Id., p. 11.

19  Quentin Skinner, Reason and Rhetoric in the Philosophy of Hobbes, Cambridge, Cambridge University Press, 1996, p. 7.

20  Ver por ejemplo Kasper RisbjergEskildsen, « Leopold Ranke's Archival Turn: Location and Evidence in Modern Historiography », Modern Intellectual History, vol. 5, 2008, p. 425-453.

21  Así ha sido reconocido en Robert Darnton, « Readers Respond to Rousseau: The Fabrication of Romantic Sensitivity », The Great Cat Massacre and Other Episodes in French Cultural History, Nueva York, Basic Books, 1984, p. 216, n211; o Roger Chartier (ed.), Histoires de la lecture, un bilan des recherches, actes du colloque des 29 et 30 janvier 1993, Paris, París, IMEC, Maison des sciences de l'homme, 1997, p. 15.

22  Roger Chartier, El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos xiv y xviii, Barcelona, Gedisa, 1994; Roger Chartier, Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna, Madrid, Alianza, 1994.

23  Lisa Jardine y Anthony Grafton, « ‘Studied for Action’: How Gabriel Harvey Read his Livy », Past and Present, vol. 129, 1990; William Howard Sherman, John Dee: The Politics of Reading and Writing in the English Renaissance, Amherst (Massachusetts), University of Massachusetts Press, 1995.

24  Sobre la cuestión de las fronteras disciplinares ver Gianna Pomata y Nancy G. Siraisi, Historia. Empiricism and Erudition in Early Modern Europe, Cambridge (Massachussets), MIT Press, 2005, aunque no responda a la clasificación de historia de la lectura.

25  Además de los trabajos citados de Chartier ha abundado en las diferentes clasificaciones que las bibliotecas tenían en la edad moderna Fernando Bouza Álvarez, Del escribano a la biblioteca. La civilización escrita europea en la alta edad moderna (siglos  xv-xvii), Madrid, Síntesis, 1992; Fernando Bouza Álvarez, El libro y el cetro: la biblioteca de Felipe IV en la Torre Alta del Alcázar de Madrid, Salamanca, Instituto de Historia del Libro y de la Lectura, 2005.

26  Hans Daalder, “Political Science in the Netherlands”, European Journal of Political Research, vol. 20, nº 3-4, 1991, p. 279-300.

27  Introducción de Koselleck a los Geschichtliche Grundbegriffe, vol. 1, p. xiv, citado en Reinhart Koselleck, historia/Historia, Madrid, Trotta, 2004, p. 15. Las relaciones entre el giro lingüístico y la historia conceptual en Melvin Richter, “Begriffsgeschichte and the history of ideas”, Journal of the History of Ideas, vol. 48, nº. 2, 1987.

28  Koselleck, historia/Historia, p. 15.

29  Thomas, “Diary”, p. 36.

30  Philippe Ariès, Essais sur l'histoire de la mort en Occident : du Moyen Âge à nos jours, París, Seuil, 1975, preface. Ver también Philippe Ariès y Michel Winock, Un historien du dimanche, París, Seuil, 1980.

31  John G. A. Pocock « El trabajo sobre las ideas en el tiempo », en Curtis (éd), El taller del historiador, p. 181-182.

32  Esta pregunta es en realidad una versión de corto alcance de la evaluación del estilo, el género y las convenciones literarias en la historia formulada en Hayden White, The content of the form. Narrative discourse and historical representation. Baltimore: The Johns Hopkins University Press, 1987.

33  Ver el prefacio de Gayatri Chakravorty Spivak a Jacques Derrida, On Grammatology, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 1976.

34  Carlo Ginzburg, History, Rhetoric, and Proof, Hannover y Londres, University Press of New England for Brandeis University Press, 1999, p. 1.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Saúl Martínez Bermejo, « ¿Cómo pensamos la política de la edad moderna ? une reflexión historiográfica / personal »L’Atelier du Centre de recherches historiques [En ligne], 07 | 2011, mis en ligne le 03 mars 2011, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/acrh/3551 ; DOI : https://doi.org/10.4000/acrh.3551

Haut de page

Auteur

Saúl Martínez Bermejo

Saúl Martínez Bermejo (Madrid, 1978) es doctor en historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en proyectos de investigación como « Legislación Histórica de España » y « Cliohres.net ». Es miembro de « Contratiempo, historia y memoria », y co-presentador del programa homónimo en  la radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha publicado recientemente Translating Tacitus. The reception of Tacitus’s works in the vernacular languages of Europe, 16th-17th centuries (Pisa University Press, 2010). Sus intereses se reparten entre la historia del libro y la lectura, la historia de la ciencia y la historia del pensamiento político en la edad moderna. Actualmente está arrancando un proyecto de investigación sobre el empleo de los clásicos en la expansión ultramarina europea de los siglos modernos, que desarrollará en el CHAM (Lisboa) con un contrato postdoctoral Marie Curie.
saul00 [arobase] gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search